Narcís Bonet

Nació en Barcelona el 22 de enero de 1933 y falleció en París el 11 de enero de 2019. Fue el quinto hijo de Lluís Bonet Garí, arquitecto de la Fachada de la Pasión del Templo de la Sagrada Familia de Gaudí, y de Maria Mercè Armengol Tubau, promotora y mecenas de la cultura catalana.
Narcís Bonet debutó en su primer concierto público en el Palau de la Música Catalana, a los 13 años, como compositor y pianista. En 1948, Ekitay Ahn, director de la Orquesta Sinfónica de Mallorca, le encargó y estrenó su primera obra sinfónica, La vaca cega, en el Teatre Principal de Palma.
Al acabar sus estudios musicales en Barcelona con Eduard Toldrà, Joan Massià, Joan Llongueres, Emili Pujol y Lluís Maria Millet, se trasladó a París para completar su formación musical con Nadia Boulanger, y más tarde, de dirección de orquesta con Igor Markevitch.
En 1952 y 1953 obtuvo el Primer Premio de composición del Conservatoire Americain de Fontainebleau, donde sucedería más tarde a su maestra Nadia Boulanger como Director. A propuesta de Darius Milhaud, recibió el Premio de Composición de la Fundación Copley de Chicago en 1958.
Su densa trayectoria musical se manifestó tanto en el campo de la composición, del acompañamiento y la dirección de orquesta, como en la organización, divulgación y gestión musical, y muy especialmente la pedagogía, sin olvidar su constante acción al servicio de la cultura catalana.
Narcís Bonet obtuvo numerosos premios y encargos. Entre los cargos, fue Presidente de las Juventudes Musicales de Barcelona, Presidente de la Federación Internacional de Juventudes Musicales, representante oficial del Consejo Internacional de la Música de la UNESCO, productor de los programas musicales de las Emisiones en Lengua Española de la Radio Francesa, Secretario Técnico de la Orquesta y Coros de la RTVE, Consejero del Festival de la Ópera de Madrid, Consejero Musical de la Dotación de Arte Castellblanch de Barcelona, Director Adjunto de la École Normale de Musique de París…
Colaboró con Igor Markevitch en su edición analítica de las 9 Sinfonías de Beethoven (Ediciones Van de Velde) y publicó varias obras en el campo de la pedagogía musical.
Narcís Bonet presidió o formó parte regularmente de jurados de varios concursos internacionales de composición y piano. En la École Normale de Musique de París, enseñó lectura a primera vista, análisis, armonía, contrapunto i composición, armonía en el piano, y dirigió su coro y su orquesta. En la Schola Cantorum, asistió a su amigo Michel Denis, actual director, para salvar la escuela en 1993, y hasta el final enseñó escritura/composición e interpretación para el análisis. Desde 1996 participó cada año en París en el curso de verano de composición y música de cámara de la E.A.M.A. (European American Musical Alliance), que cofundó con su alumno y director Philippe Lasser. Además, impartió clases magistrales en Europa y en los Estados Unidos.
Miembro del Consejo Musical de la Fundación Prince Pierre de Mónaco, del Consejo de la Fundación Internacional Nadia y Lili Boulanger, y de la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi, el Principado de Mónaco le nombró Commandeur dans l'Ordre du Mérite Culturel, Commandeur de l'Ordre de Saint-Charles así como del Ordre des Grimaldi. Además de la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya, la República Francesa la condecoró como Officier dans l’Ordre des Arts et des Lettres.